29 de enero de 2015

Bizcochitos de avena, naranja y chocolate

Os apetece un bizcochito para la merienda? o para el desayuno del fin de semana que está a la vuelta de la esquina? Pues tomad nota porque a parte de estar riquísimos son muy facilitos y rápidos de preparar.
 
Fuente: 200 recetas para chocolate (Ed. Blume)
 

 
 
 
 
Ingredientes
 
220 gr de harina
50 gr de copos de avena
70 gr de azúcar mascabado
1 yogur griego
1 huevo
4 cucharadas de aceite de girasol
120 ml de leche
Ralladura y zumo de 1 naranja
2 cucharaditas de levadura en polvo
175 gr de pepitas de chocolate
 
 
Preparación
 
En un bol, mezclamos el huevo junto con el azúcar y batimos hasta blanquear y que quede una mezcla espumosa. Añadimos el yogur, la leche, el aceite, el zumo de la naranja y su ralladura y mezclamos todo bien.
 
A continuación, agregamos en varias veces la harina tamizada junto a la levadura y mezclamos hasta integrar completamente.
 
Incorporamos las pepitas de chocolate.
 
Vertemos la mezcla en moldes para bizcochitos o para magdalenas y decoramos la superficie con algunos copos de avena más. Horneamos a 200ºC durante 15-20 minutos. Pasado este tiempo, pinchamos con un palillo para comprobar que sale limpio.
 
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
 
 
NOTA: si se desea se puede meter en un molde de plum cake grande y cortar posteriormente raciones. Para ello debéis aumentar el tiempo de horneado.
 








.

26 de enero de 2015

Mousse de foie caramelizado con mango

El foie es uno de esos productos gourmet tan preciado por los paladares más exigentes y que en fechas señaladas se encuentra con facilidad en las mesas de cualquier foodie.
 
Si queréis innovar y sorprender en los aperitivos de una comida o cena especial no dudéis en pasaros por el blog de Eva "Fresa y pimienta" porque allí encontraréis un sinfín de ideas que dejarán a vuestros comensales sin habla.
 
De ella copié esta mousse, aunque yo cambié la fruta de la pasión por el mango.
 

 
 
 
 
Ingredientes
 
100 gr de foie micuit
200 ml de nata
1 clara de huevo
3 hojas de gelatina
1 pizca de sal
1 mango maduro
Azúcar
 
 
Preparación
 
Disponemos el foie en un vaso batidor junto a la mitad de la nata y la pizca de sal. Trituramos bien hasta conseguir una crema lisa y homogénea.
 
Montamos la clara de huevo a punto de nieve y la incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
 
En un cazo calentamos el resto de la nata, cuando arranque a hervir retiramos del fuego y disolvemos la gelatina previamente hidratada en agua fría.
 
Incorporamos la nata a la mezcla de foie y mezclamos cuidadosamente hasta integrar.
 
Pelamos y cortamos el mango en trocitos bien pequeños y lo disponemos en el fondo de los vasitos para servir. Encima vertemos la mousse de foie y dejamos en la nevera hasta que cuaje durante 2 horas.
 
En el momento de servir, espolvoreamos la superficie con azúcar y la quemamos con ayuda de un soplete hasta que quede dorada.
 

 








.

22 de enero de 2015

Arroz con pollo asado de aprovechamiento

El arroz es uno de los cereales básicos más consumidos a nivel mundial y muchos países lo consumen como sustituto del pan.
 
En la gastronomía española también tiene un papel importante donde podemos encontrar multitud de recetas de arroces, paellas, guisos... y cada región adapta sus platos según sean productores de uno u otro ingrediente con que acompañarlo.
 
La plato de hoy es una idea de aprovechamiento cuando nos sobra algo de pollo rustido, el cual no es suficiente para dar de comer a toda la familia. De esta manera nos cundirá como plato único y se preparará rápidamente puesto que parte del plato ya lo tenemos preparado.
 
 
 
 
 
Ingredientes
 
400 gr de arroz
Caldo de pollo (el doble de cantidad de caldo que de arroz más un poco más)
Restos de pollo rustido o al horno con su aceite
1 cebolla
1 diente de ajo
2 tomates maduros
Colorante alimenticio
Azafrán en hebras
 
 
Preparación
 
Cortamos el ajo y la cebolla en brumoise pequeña y lo pochamos en la paellera con parte del aceite del mismo rustido del pollo para aprovechar los aromas y sabores.
 
Una vez estén transparentes añadimos los tomates rallados y sofreímos unos minutos. A continuación, añadimos el arroz y lo salteamos hasta que se impregne con el aceite.
 
Vertemos el caldo de pollo, el colorante alimenticio y las hebras de azafrán. Rectificamos de sal si fuera necesario. Una vez el caldo arranque a hervir movemos el arroz y cocemos durante 20 minutos sin moverlo.
 
Cuando queden 10 minutos de la cocción, incorporamos el pollo. Pasados los 20 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar el arroz tapado con un paño limpio 5 minutos más.
 
Servimos de inmediato.
 


 
 










.

Quizá te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18